miércoles, 28 de abril de 2010

SIMA DEL MAESTRO (LA RIOJA)

COORDENADAS
EPSG:32630 UTM WGS84 30T X: 0530355  Y: 4681998 Z: 1.268

Desarrollo 
886m

Desnivel
-134m

Cartografía
H.C. I.G.N. nº 241-2

SITUACIÓN
En la sierra del Serradero, cerca de la ermita de San Bartolomé.

LOCALIZACIÓN
Desde Logroño, seguimos la N-111 dirección Soria. Antes de llegar a Torrecilla de Cameros nos desviamos por la LR-447 a Nestares.
 
Se puede efectuar toda o parte de la aproximación con el coche. Subimos hasta la plaza junto a la iglesia y proseguimos subiendo hacia el noroeste por una pista que sube al "Serradero". Pasados unos 2,5 km, hallamos un camino a la izquierda (señal de prohibición), por el que debemos continuar -noroeste- con destino a la ermita de San Bartolomé. A la derecha hay una campa donde podemos aparcar el coche y proseguir el camino a pie. Si disponemos de autorización para circular por el mismo, continuaremos con el vehículo hasta las cercanías de la ermita.

Poco antes de llegar encontramos un abrevadero. Seguimos la pista y, tras la siguiente curva, tomamos una senda a la izquierda por una campa. Bajamos en dirección sureste hasta unos cortados donde tomamos otra senda que, tras superar un resalte, baja a la boca de la cavidad. 

DESCRIPCIÓN
La boca de 2,5 x 2m se abre en la parte baja de un cortado calizo, introduciéndonos en una galería que se estrecha y que nos obliga a gatear hasta una primera sala, al fondo de la cual, a través de unos bloques sigue la cavidad. La galería se ve interrumpida por un pequeño hundimiento que superamos progresando por un pasamanos.

A continuación, accedemos a una gatera por la derecha que nos deja en una pequeña sala donde empieza el primer pozo de 15 m. Seguidamente, aparece un resalte de 4 m, denominado el "Salto del Tigre". Tras él, descendemos una sucesión de pozos rampa hasta -56 m. Aquí hayamos otra pequeña sala donde se inicia un paso estrecho que desemboca en otro pozo de 5 m. En su parte baja encontramos una gatera que comunica con el pozo de mayor verticalidad, conocido por "El Simón"

El descenso nos descubre las primeras formaciones de interés y nos deja en una sala con coladas donde escuchamos el estruendo del río, cada vez más cercano. Bajamos otro par de resaltes y llegamos a una nueva sala. Aquí termina la progresión por cuerda, dando paso a un meandro descendente -denominado "Los Cuchillos" - que progresivamente nos deja en el río del Maestro. Sobre todo la primera vez, hay que tener clara la referencia del lugar donde volver a subir "Los Cuchillos". 

Seguimos el curso del río y, rápidamente, debemos superar por oposición dos pequeños saltos. A continuación, avanzamos por las paredes del meandro, apareciendo en el camino algunas formas caprichosas -"el púlpito"- y grupos de blancas formaciones. Llegamos al "sifón terminal" , situado cerca de una sala decorada por bellas estalactitas. Para superar el mismo, en estos momentos, hay que utilizar material de buceo. Al otro lado, la cavidad continúa 277 m, se pasan varias pozas profundas y termina en una zona impenetrable donde se sume el arroyo, a escasos metros de la superficie.

Volvemos al lugar donde nos hemos unido al río y, remontándolo, pronto encontramos una curiosa "playa" con arena sedimentaria. Admiramos una placa dedicada a la imagen de la Virgen de Valvanera y, cerca, una amplia sala lateral de la que parte otro embarrado meandro. Proseguimos el remonte hasta alcanzar una sala colgada muy concrecionada, desde la cual, accedemos a un piso superior jalonado de formaciones y con zonas expuestas que, paulatinamente, vuelve a bajar al cauce del arroyo para regresar a la playa. 

FICHA TÉCNICA

 OBSTÁCULO CUERDA ANCLAJES OBSERVACIONES
P15+P4+
sucensión de pozos rampa hasta -56m
100m
1CC+1CC+1CC(fracc)+1CC(fracc/desv)+1CC(fracc) Desde sala tras la gatera. Pasamanos inicial a cabecera.
1CC+1CC(techo)+1CC(fracc)
Salto del tigre
1CC+1CC(desv)+1CC(fracc)
Pozo rampa
1CC(fracc)
Sala intermedia
1CC+1SP(cab)
Pozo rampa a sala previa al pozo estrecho.
P5 100m   1CC Inicio pasamanos+1CC(fracc) Paso estrecho
P25 1CC(Pasamanos a la cabecera)+
1CC(Cabecera)+1CC(fracc/desv)+1CC(desv)+
1CC(fracc)
"El Simón", acabamos en la sala con coladas. (Se escucha el rio del Maestro)
P12 1CC(Cabecera)+1CC(fracc/desv)+1CC(fracc) Sala previa a los cuchillos
P10 Se destrepa normalmente sin cuerda (hay instalación en roca, con cinta) hasta el meandro activo. Los cuchillos

FOTOS













VIDEO (Por el Club G.E.M.E. de Las Rozas, Madrid)


MAPA DE SITUACIÓN

Para descargar o ver más detalles de la salida, pulsa en el título o en el logo de Wikiloc

TOPOGRAFÍA



DOCUMENTACIÓN ACTUALIZADA A
NOVIEMBRE 2007

BIBLIOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA
Catálogo de cavidades de La Rioja Vol I.
'Aventúrate por La Rioja', José Mari Rey García (2005)
IDErioja  - mapas temáticos interactivos - cavidades de la Rioja. (TOPOGRAFÍA)

RECOPILACIÓN DE DATOS Y TEXTO
José Mari Rey García

No hay comentarios:

Publicar un comentario