TERMINO MUNICIPAL
Soto en Cameros
ZONA O MACIZO
Camero Viejo
CUENCA
Río Leza
COORDENADAS
Inicio descenso: UTM WGS84 30 T X: 547006 Y: 4682477 Z: 821m
Fin barranco....: UTM WGS84 30 T X: 547435 Y: 4682354 Z: 706 m
CARTOGRAFÍA
H.C. S.G.E. nº 242
RECORRIDO
571 m
DESNIVEL
115 m
CARÁCTER
Abierto
TIPO DE ROCA
Caliza margas
CONBINACIÓN DE VEHÍCULOS
MATERIAL NECESARIO
Cuerda 2 x 25 m
NEOPRENO
EPOCA
Recomendable en primavera o después de fuertes lluvias.
HORARIO DE APROXIMACIÓN
20 minutos
HORARIO DE DESCENSO
2 horas
HORARIO DE RETORNO
20 minutos.
ESCAPES
MAPA DE SITUACIÓN
CROQUIS DEL BARRANCO
FOTOS
COLABORACIONES
Agradecer la reseña del barranco y datos sobre el mismo a Carlos (A7 verticales); y a Jóse Arribas que participó en la toma de datos del croquis del barranco.
DOCUMENTACIÓN ACTUALIZADA A
Junio de 2020
RECOPILACIÓN DE DATOS, FOTOS, TEXTO Y CROQUIS
José Mari Rey García
Soto en Cameros
ZONA O MACIZO
Camero Viejo
CUENCA
Río Leza
COORDENADAS
Inicio descenso: UTM WGS84 30 T X: 547006 Y: 4682477 Z: 821m
Fin barranco....: UTM WGS84 30 T X: 547435 Y: 4682354 Z: 706 m
CARTOGRAFÍA
H.C. S.G.E. nº 242
RECORRIDO
571 m
DESNIVEL
115 m
CARÁCTER
Abierto
TIPO DE ROCA
Caliza margas
CONBINACIÓN DE VEHÍCULOS
No es necesaria.
MATERIAL NECESARIO
Cuerda 2 x 25 m
NEOPRENO
No siempre es necesario; a utilizar con caudal moderado o fuerte.
EPOCA
Recomendable en primavera o después de fuertes lluvias.
APROXIMACIÓN
A la entrada de Soto en Cameros, llegando desde Logroño, antes de llegar al albergue, se toma una senda a la derecha -señalizada a la fecha- que sube al pueblo de Trevijano. A los 20 minutos aproximadamente, cruzamos el cauce del arroyo de Trevijano, esta es la divisoria entre la parte superior e inferior del barranco. La parte superior está muy embrozada y carece de interés, por lo que iniciaremos el descenso en esta parte del barranco.
RETORNO
A la entrada de Soto en Cameros, llegando desde Logroño, antes de llegar al albergue, se toma una senda a la derecha -señalizada a la fecha- que sube al pueblo de Trevijano. A los 20 minutos aproximadamente, cruzamos el cauce del arroyo de Trevijano, esta es la divisoria entre la parte superior e inferior del barranco. La parte superior está muy embrozada y carece de interés, por lo que iniciaremos el descenso en esta parte del barranco.
RETORNO
Remontamos el leza unos metros hasta encontrar a la derecha la senda del Torrejón, por la que seguiremos hasta Soto en Cameros.
20 minutos
HORARIO DE DESCENSO
2 horas
HORARIO DE RETORNO
20 minutos.
ESCAPES
El descenso es totalmente abierto y se puede abandonar en cualquier parte; no obstante, hay una salida clara subiendo a la carretera que pasa por encima del puente.
DESCRIPCIÓN
Comenzamos con un primer rápel en rampa de unos 8m con anclajes en ámbas márgenes, y que en seco se puede destrepar. Tras unos pequeños resaltes llegamos a la dificultad más sobresaliente del descenso, un R18 muy estético con instalación en ámbos lados. Los dos siguiente resaltes se pueden destrepar según caudal, sino habrá que buscar un árbol en la márgen derecha para rapelar con seguridad. Otro R4 y varios resaltes destrepables no llevan a la parte inferior del puente que atraviesa la carretera; bajamos un corto R5 entre rocas. Varios resaltes nos llevan al camino del Torrejón; al otro lado bajamos dos R5 y un R9 tumbado separados por tramos en los que abunda la maleza. Después otra sucesión de resaltes destrepables nos dejan en el río Leza.
MAPA DE SITUACIÓN
CROQUIS DEL BARRANCO
FOTOS
Rápel inicial |
R18 |
R6 tras túnel |
R9 final |
Agradecer la reseña del barranco y datos sobre el mismo a Carlos (A7 verticales); y a Jóse Arribas que participó en la toma de datos del croquis del barranco.
DOCUMENTACIÓN ACTUALIZADA A
Junio de 2020
RECOPILACIÓN DE DATOS, FOTOS, TEXTO Y CROQUIS
José Mari Rey García
No hay comentarios:
Publicar un comentario