DIFICULTAD
V2 A1 II
TERMINO MUNICIPAL
Daroca de Rioja (La Rioja)
ZONA O MACIZO
Sierra del Serradero
CUENCA
Río Iregua
COORDENADAS
Inicio barranco: ED 50 30T X: 533006, Y: 4687549
Fin barranco....: ED 50 30T X: 533406, Y: 4688883
CARTOGRAFÍA
H.C. S.G.E. nº 203
RECORRIDO
2km
DESNIVEL
415m
CARÁCTER
Abierto
TIPO DE ROCA
SILICEA
INFORMACIÓN DEL CAUDAL
Con caudal en caso de lluvias intensas; la roca se desprende con facilidad.
CONBINACIÓN DE VEHÍCULOS
MATERIAL NECESARIO
Cuerda 2 x 40 m
NEOPRENO
MATERIAL DE INSTALACIÓN
Aconsejable llevar material de instalación de repuesto.
EPOCA
Todo el año.
OBSERVACIONES
APROXIMACIÓN
RETORNO
HORARIO DE APROXIMACIÓN
30 minutos
HORARIO DE DESCENSO
2 horas
HORARIO DE RETORNO
40 minutos.
ESCAPES
MAPA DE SITUACIÓN
Recorrido con un coche, subiendo por el sendero de las Neveras; cortesía de Tracksrioja...
Para descargar o ver más detalles de la salida, púlsa en el título o en el logo de Wikiloc
CROQUIS DEL BARRANCO
FOTOS
Daroca de Rioja (La Rioja)
ZONA O MACIZO
Sierra del Serradero
CUENCA
Río Iregua
COORDENADAS
Inicio barranco: ED 50 30T X: 533006, Y: 4687549
Fin barranco....: ED 50 30T X: 533406, Y: 4688883
CARTOGRAFÍA
H.C. S.G.E. nº 203
RECORRIDO
2km
DESNIVEL
415m
CARÁCTER
Abierto
TIPO DE ROCA
SILICEA
INFORMACIÓN DEL CAUDAL
Con caudal en caso de lluvias intensas; la roca se desprende con facilidad.
CONBINACIÓN DE VEHÍCULOS
Aconsejable, uno en la pista que sube al Serradero y otro en el pueblo de
Daroca de Rioja. También se puede realizar con un sólo vehículo, pero hay
que conocer bien un camino difuso que sale en la salida del barranco y que
conecta con un PR de subida a las neveras de sojuela.
Es posible seguir el track GPS de este recorrido de retorno cuyo mapa compartimos más abajo, una de las salidas de "Chebaca", incluida en wikiloc y en su web de Tracksrioja.
MATERIAL NECESARIO
Cuerda 2 x 40 m
NEOPRENO
Normalmente no, solo en invierno ya que nos mojaremos o en caso de mucho
caudal.
MATERIAL DE INSTALACIÓN
Aconsejable llevar material de instalación de repuesto.
EPOCA
Todo el año.
OBSERVACIONES
Atención a las bajadas, la roca está muy descompuesta y caen piedras con
facilidad.
APROXIMACIÓN
A la cabecera del Colorado se accede por la pista que, unos metros antes
de la cumbre del Serradero, baja por el Este hacia Sorzano, la torre de
vigilancia forestal y las "neveras" de Sojuela. Poco antes de llegar a la
torre del reten de incendios, vemos a la derecha una abertura en el bosque
que se dirige al barranco; seguimos por una zona de suelo pedregoso
-desecada- hasta el borde del imponente inicio del Colorado, con unas
magnificas vistas del valle del Ebro; en los primeros metros de su margen
izquierda encontraremos un árbol donde anclar para bajar al fondo.
RETORNO
Seguimos cercanos al curso del arroyo aguas abajo; cruzamos una valla
dejando a la derecha una balsa de agua; bajamos por la izquierda por un
camino que lleva hasta Daroca de Rioja.
30 minutos
HORARIO DE DESCENSO
2 horas
HORARIO DE RETORNO
40 minutos.
ESCAPES
Hasta los rápeles de 4 y 18 encadenados, se puede retroceder sin problemas
por un ramal del inicio de la margen derecha del barranco. Tras el rápel
de 18, se puede abandonar el cauce por la margen izquierda.
DESCRIPCIÓN
El primer resalte de la cabecera se puede destrepar, pero conviene colocar
una cuerda en un árbol que nos permita descender con mayor seguridad los
primeros metros. Luego, con precaución ya que es un terreno muy endeble,
se baja hasta el fondo del barranco. El cauce es caótico e irregular,
transitando por el mismo durante unos 250 metros. Empezamos a oír el agua
y superamos un par de pequeños resaltes. Las laderas se estrechan y se
cubren de hayas que oscurecen el camino. Enseguida nuestra marcha se
interrumpe bruscamente; vemos un salto de unos cuatro metros, y después
otro que se intuye más grande. De los árboles superiores baja una cuerda
de la que cuelga un mallón para anclar; abajo hay otra cuerda que baja de
otro árbol como cabecera del siguiente R18. La vista del salto y de los
bordes de la marmita que lo recoge es espectacular. Seguidamente, surge
otro resalte de otros seis metros; cabecera con parabolt y natural.
Discurrimos algo menos de 100 m y nos topamos con la última cascada, de
otros 20 m; cabecera con parbolt y natural.
MAPA DE SITUACIÓN
Recorrido con un coche, subiendo por el sendero de las Neveras; cortesía de Tracksrioja...
CROQUIS DEL BARRANCO
![]() |
Topo barranco del Colorado |
FOTOS
![]() |
Cabecera del barranco |
![]() |
Cabecera R18 |
|
R18 |
|
R6 |
|
R20 |
RECORRIDO ANDANDO PARA VISITAR LA ÚLTIMA CASCADA DESDE
DAROCA DE RIOJA
A continuación detallamos un sencillo paseo que discurre por el recorrido de
retorno y que permite visitar la última cascada del barranco.
Desnivel: 380 m
Longitud: 4 km
Dificultad: baja.
Época......: Primavera, verano y otoño.
Dejamos el coche a la entrada del pueblo. Seguimos camino que va junto al
arroyo que hay junto al pueblo, el Río de Daroca, remontando el mismo –SW-.
Unos minutos después, llegamos a las cercanías de una balsa, donde termina
el camino. Poco antes de llegar a la balsa, a la derecha, vemos una verja
donde hay un portillo; unos metros antes del portillo, hemos podido ver, a
la derecha, el cauce de otro arroyo que se junta con el hemos remontado.
Vamos por la derecha, atravesando el portillo –SW-. Proseguimos el remonte,
ahora del Arroyo Colorao. Discurrimos entre piedras sueltas y cercanos al
curso. Más arriba, el lecho puede perderse durante unos metros. Al fondo,
vemos cada vez más claramente la entrada al Barranco Colorao, dirigiéndonos
a la misma. El barranco se encajona y, enseguida, hay que remontar varios
resaltes hasta llegar a la base de una cascada de unos 12 m que nos impide
continuar. A continuación, regresamos por el mismo camino.
http://tracksrioja.blogspot.com.es/2011/01/barranco-el-colorado-senda-de-las.html
DOCUMENTACIÓN ACTUALIZADA A
Junio de 2011
RECOPILACIÓN DE DATOS, TEXTO, FOTOS Y CROQUIS
José Mari Rey García
Gracias MAESTRO por la recomendación.
ResponderEliminarEl barranco distinto y espectacular.
Saludos.